¿Qué es la limosna y cómo vivirla?

En este tiempo de Cuaresma, la limosna es junto con la oración y el ayuno parte fundamental de este tiempo de conversión.

La palabra «limosna», procede del griego y significa «misericordia» e indica gratuidad.

Estamos llamados a la conversión y de un modo especial, debe de ir concretándose en pequeños gestos día a día.

limosna 6 formas sencillas

Cuando pensamos en limosna, lo primero que se nos viene a la mente es compartir o dar nuestro dinero al que lo necesita, y este gesto esta muy bien; pero también consiste en «darse» a los demás, en hacer de nuestra vida un don para cada uno.

Nos ayuda la limosna a vivir esta gratuidad del don, de ofrecer nuestras capacidades y cualidades, nuestro tiempo, caminando de este modo con los que lo necesitan.

Oración, ayuno y limosna están unidos, ésta ultima fluye de ambas.

En la oración, ponemos ante Dios las necesidades de los demás; mediante el ayuno vemos la obra del Espíritu Santo en nosotros, ayudándonos a reconocer en cada una de las necesidades del mundo a Cristo.

Es entonces, cuando nos lleva al compromiso personal de actuar y abrirnos a las necesidades de los demás, satisfaciéndolas con lo que tenemos y compartiendo con gratitud lo dado.

¿Cómo vivir la limosna?

Para vivirlas, nos ayuda las obras que realizamos en los demás, llamadas obras de misericordia, mediante ellas se nos invita a cubrir distintas necesidades, las cuales se dividen en corporales y espirituales.

Las obras de misericordia espirituales se clasifican en siete:

  • Enseñar al que no sabe.
  • Dar buen consejo al que lo necesita.
  • Corregir al que se equivoca.
  • Perdonar las ofensas.
  • Consolar al triste.
  • Sufrir con paciencia lo defectos del prójimo
  • Rogar a Dios por los vivos y difuntos.

Las obras corporales se clasifican también en siete:

  • Visitar y cuidar a los enfermos.
  • Dar de comer al hambriento.
  • Dar de beber al sediento.
  • Dar posada al peregrino.
  • Vestir al desnudo.
  • Redimir al cautivo.
  • Enterrar a los muertos.

Qué nos dice la Biblia sobre la limosna

La Palabra de Dios nos enseña como se nos pide dar la limosna.

Es un dar o darse en la intimidad, un acto de amor desde el corazón.

"Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará." (Mt 6, 2-4)

Este compartir nos mueve a un renuncia y tal vez un sacrificio, implica a veces ayunar del egoísmo propio. Nuestra caridad con el prójimo es una manifestación de amor a Dios.

Todo es dado por Dios, de esta forma, nuestra vida debe convertirse en darse a imitación de Cristo.

Bibliografía recomendada

Os recomendamos algunos libros relacionados:

saber escuchar
+ Info imagen
las obras de misericordia
+ Info imagen
las virtudes teologales
+ Info imagen
caritas in veritate
+ Info imagen
breve introducción a la caridad
+ Info imagen
solo el amor crea
+ Info imagen

Puedes visitar nuestra Red de librerías Paulinas para encontrar más libros sobre este tema, y además a través de: Librería Virtual Paulinas

Escrito por: Mercedes Roldán.

Deja un comentario

Abrir chat
Librerías Paulinas
Hola 👋
¿puedo ayudarte?
Abre el chat y elige la librería Paulinas que quieras que te atienda.
Barcelona
12 horas
Granada
12 horas
Madrid
12 horas
Valencia
12 horas
Valladolid
12 horas
Red de librerías Paulinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.