El 4 de Septiembre de 2016 será canonizada la Madre Teresa de Calcuta en la Plaza de San Pedro del Vaticano (Roma) por el Papa Francisco, después de que en 2003 fuera beatificada por Juan Pablo II.
Fechas clave en su vida
1910 (26 de Agosto) – Nace Agnes Gonxha Bojaxhiu en Skopje, entonces Albania y actual Macedonia. Con este nombre fue bautizada la Madre Teresa.
1928 – A los 18 años, ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto, en Irlanda.
1931 – Tomó el nombre de Teresa, en honor a la monja francesa Thérèse Martin, quien fue canonizada en 1927.
1937 – Tomó los votos religiosos y enseñó por 20 años en el Colegio Santa María en Calcuta, India.
1948 – El Papa Pío XII le concedió permiso para ejercer su servicio pastoral como monja independiente. Comenzó su labor en apoyo a los más pobres, los enfermos y los hambrientos.
1948 – Fundó la congregación Misioneras de la Caridad y enseñó a leer a los niños de la calle.
1963 – Fundó los Hermanos Misioneros de la Caridad.
1965 – Las misioneras de la Caridad quedaron bajo el control del Papa Pablo VI, quien autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países.
1966 – Abrió centros para atender leprosos, ancianos, ciegos y personas con SIDA. Se fundaron orfanatos para pobres y niños abandonados en todo el mundo.
1979 – Recibe el Premio Nobel de la Paz.
1997 (5 de Septiembre) – Muere en Calcuta, India, a los 87 años.
2003 – Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II.
Decía de sí misma: “De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús”.
Para conocer más
El motivo de su canonización es un buen momento para acercarnos más a la vida y testimonio de la Madre Teresa de Calcuta. Te proponemos a continuación algunos de los muchos materiales que puedes encontrar en nuestra librería:
Oración para aprender a Amar
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado;
cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien;
cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos;
cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;
cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;
cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.
Madre Teresa de Calcuta