Luigi Maria Epicoco, nació en Mesagne, en 1980. Es sacerdote, filósofo, teólogo y escritor.
Actualmente, es decano del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Fides et Ratio Issr de Aquila.
Fue ordenado en 2005 para la archidiócesis de L’Aquila y hasta 2014 era asistente espiritual en el movimiento eclesial de compromiso cultural.
También fue director de la residencia universitaria San Carlo Borromeo en L’Aquila y docente en el mismo instituto nombrado anteriormente.
Profesor de filosofía en la Pontificia Universidad Lateranense desde 2014 y nombrado decano del Instituto en 2019.
Imparte conferencias regularmente, realizando a su vez ejercicios espirituales y retiros.
En junio de 2021, le nombraron asistente eclesiástico del Dicasterio para la Comunicación. Así como columnista del periódico «Osservatore Romano» que se publica en la Ciudad del Vaticano.
Participa en distintas emisiones de radio y televisión conocidas como Radio Vaticano, Rai2…
Escritor de distintos artículos científicos de carácter filosófico y teológico, así como de distintos libros.
Algunos libros de Luigi María Epicoco:
1.-«Sal, no miel. Por una Fe que escuece». Ed. Paulinas.
Este libro nos cuestiona y en cierta manera, nos provoca. Nos recuerda que la fe, si verdaderamente es autentica, es una revolución para nuestra propia vida, invitándonos por tanto, a vivirla de distinta manera.
Esta «sal» sobre nuestra vida, nos hace vibrar y mantenerla despierta desde la propia fe, la caridad y la esperanza, viviendo según Cristo. Por ello se nos exhorta a reflexionar, mediante distintos relatos bíblicos, para llevarnos a una vida más plena.
Se nos invita a no contentarnos con tener una vida interior pobre, siendo conscientes de que la vida del Espíritu esta presente en lo concreto de nuestra vida.
2.- “Firmes y creíbles. Ejercicios de fidelidad cotidiana». Ed. Paulinas.
En este libro, el autor nos acompaña a cada uno de nosotros, en un camino espiritual de ejercicio en lo cotidiano de cada día.
Le descubrimos a través de la Palabra, en lugares o situaciones en los que se nos revela; y nos ayuda dándonos la fuerza para practicar la fidelidad como respuesta en cada momento.
Ante las preguntas: ¿De quién me puedo fiar? o ¿En quién puedo confiar? Sólo, en ese momento que te has dado cuenta quien es digno de confianza, podremos responder con fidelidad al proyecto que Dios tiene para nosotros de amor.
3.-«Las matemáticas de Dios. Qué nos queda cuando lo perdemos todo». Ed. San Pablo.
Este libro nos ayuda a reconciliarnos con nosotros mismos, partiendo de nuestra condición humana y redescubriendo qué nos queda cuando lo hemos perdido todo.
Es un baúl de experiencias, de rostros, de historias donde encontramos lo imprescindible, para entender algo más sobre nosotros mismos y sobre Dios.
Nos ayuda a reflexionar sobre la fe en Jesús, enseñándonos que en «las matemáticas de Dios» no salen siempre las cuentas como nosotros las pensamos. Nuestra vida cristiana, como la de Jesús, tiene su parte de cruz que se puede entender a la luz de la resurrección.
4.-«San Juan Pablo Magno». Ed. Palabra.
El Papa Francisco, a lo largo de estas páginas, conversa con el autor sobre la figura de San Juan Pablo II.
Durante su recorrido tratan diversos aspectos que conciernen a toda la Iglesia. Repasa parte de la biografía y del magisterio de San Juan Pablo II, poniendo de manifiesto las semejanzas entre las dos figuras y sus enseñanzas.
Textualmente el Papa en estas páginas nos dice: «la grandeza de este hombre se halla escondida en su normalidad. Nos mostró que el cristianismo reside en la normalidad de una persona que vive en comunión profunda con Cristo. Por eso, cada gesto suyo, cada palabra suya, cada opción suya tienen siempre un valor mucho más hondo y dejan la señal”.
A continuación, os compartimos éste vídeo sobre el primer libro que os hemos recomendado «Firmes y creíbles». El cual nos muestra cómo «convertir» el tiempo ordinario en tiempo extraordinario, y así vivir cada día valorando el sentido y significado de nuestra fe.
Pinchar para ver vídeo:
Puedes conocer también a nuestro autor, Luigi Maria Epicoco, en nuestra Red de librerías Paulinas y a través de la Librería Virtual Paulinas ; además sus libros tienen un 5% de descuento, solo durante este mes.
Escrito por: Mercedes Roldán.