Joan Chittister, autora del mes en Paulinas

Joan Chittister (1936), religiosa benedictina, periodista y escritora.

Estudió en la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), doctorándose en teoría de la comunicación en la Universidad de Pensilvania.

Pertenece a la comunidad benedictina (Erie, Pensilvania) siendo priora durante 12 años.

Es fundadora y a su vez, directora ejecutiva de un centro de recursos e investigación llamado Benetvisión, para la espiritualidad contemporánea.

Muy conocida conferenciante y líder a nivel internacional del movimiento por la paz y la justicia, así como de la igualdad de las mujeres.

Autora de numerosos libros, en los que trata sobre la vida religiosa, teología cristiana y espiritualidad, así como también ha tratado especialmente los asuntos sociales de nuestro tiempo, la paz, la justicia y el papel de las mujeres.

Ahonda en ellos sobre las cuestiones más profundas de la existencia humana: el sufrimiento, el amor, la búsqueda de la felicidad, la muerte y el sentido propio de la vida.

En su trayectoria, ha sido galardonada con el «Catholic Press Association Award«, en siete ocasiones.

También ha recibido once doctorados honoríficos y numerosos galardones, por promover las causas de las mujeres en la Iglesia.

En 2001 obtuvo el premio «Thomas Merton», galardón a distinguidos alumnos de la Universidad de Pensilvania, así como el premio de la asociación de alumnos de la Universidad de Notre Dame ,«Thomas Dooley».

Algunos libros de Joan Chittister:

el aliento del alma
+ Info imagen

1.-«El aliento del alma. Reflexiones sobre la oración». Ed. Sal Terrae.

Este libro se centra en que el ser humano se siente inclinado a olvidar la preparación para la oración y el compromiso con ella.

La oración es el comienzo de una relación con Dios, más íntimo que nuestra propia intimidad…ésta exige algo de nosotros y del Dios al que buscamos.

Para ello se nos invita ir con un corazón abierto, constante y con voluntad…es una lectura recomendada para cuantos anhelan que la oración sea el aliento de su alma.

doce momentos en la vida de toda mujer
+ Info imagen

2.-«Doce momentos en la vida de toda mujer». Ed. Sigueme.

Tomando de fondo la historia de Rut, se nos invita a contemplar nuestra vida como historia de salvación que progresa cuando en ella asumimos el papel de protagonistas.

Estas páginas son una invitación a ponerse en camino en busca de la propia libertad.

En distintas ocasiones aparecen situaciones de cambio en la vida, ante las cuales necesitamos reorientarnos. Éstas pueden ayudarnos a desarrollarnos personalmente, convirtiéndose en ocasión para madurar.

tal como éramos
+ Info imagen

3.-«Tal como éramos. Una historia de cambio y renovación». Publicaciones Claretianas.

En este libro la autora nos ofrece una historia de cambio personal, espiritual e institucional que continúa en el presente.

Es un estudio sobre el cambio postconciliar y un ejemplo de él. Una historia quizá inspiradora para la vida consagrada de cómo redefinir la esencia de la fe en un tiempo en el que los viejos caminos y las antiguas fórmulas quizá ya no sirvan.

Sin duda, un libro que puede ayudar a comprender, desde esta perspectiva norteamericana, la situación actual y el futuro de la vida consagrada femenina occidental.

todo tiene su tiempo
+ Info imagen

4.-«Todo tiene su tiempo». Ed. Sal Terrae.

La escritora reflexiona sobre temas atemporales: el propósito y el valor de la vida humana, el equilibrio entre alegría y tristeza, trabajo y descanso, amor y pérdida… a partir de los versículos del Eclesiastés «Todo tiene su tiempo y sazón, todas las tareas bajo el sol».

En sus páginas nos muestra que la verdadera felicidad y realización personal se alcanzan, no con la acumulación de bienes, sino conociendo y apreciando lo que tenemos.

La amistad y la risa, la paciencia y la pena, la humildad y la compasión son dones que Dios nos otorga. Y constituyen los preciosos momentos de la vida misma.

el don de los años. saber envejecer
+ Info imagen

5.- “El don de los años. Saber envejecer». Ed. Sal Terrae.

Este libro nos muestra distintos temas esenciales que afloran con la edad para llevarnos a la plenitud de la vida, para renovarnos una vez más.

Tras examinar las múltiples dimensiones del envejecimiento, describe lo que ocurre cuando las antiguas relaciones terminan y nuevas gentes y retos ocupan su lugar.

Habla sobre el miedo al mañana y el misterio de la eternidad y sobre cómo arreglárselas con todo ello.

Puedes conocer también a nuestro autora, Joan Chittister, en nuestra Red de librerías Paulinas y a través de la Librería Virtual Paulinas.

Además sus libros tienen un 5% de descuento, solo durante este mes, en librería.

Descuento libros autor del mes

Escrito por: Mercedes Roldán.

Deja un comentario

Red de librerías Paulinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.