Louis de Wohl, autor del mes

Louis de Wohl, era astrólogo, escritor y guionista, reconocido como uno de los autores más importantes de novela histórica en el siglo XX.

Nació en 1903 en Alemania, de padre húngaro y de madre austríaca. Vivió allí hasta 1935, y es con la llegada de Hitler al poder, cuando decide viajar a Inglaterra y empezar una vida nueva.

Allí empezó de cero, aprendiendo el idioma y haciéndose un hueco como escritor, pero estalló la Segunda Guerra Mundial y se ofreció voluntario a participar. Ante distintas objeciones, al final consiguió colaborar, llegando a ser Capitán de la Armada Británica, en el departamento de psicología.

Era un experto astrólogo, y estuvo trabajando en la Special Operations Executive (SOE) . En septiembre de 1940, dirigió el Departamento de Investigación Psicológica en Londres.

Sus primeras novelas eran historias de aventuras y de suspense. En el tiempo que vivió en Alemania publicó bastantes, llevándolas a cine algunas de ellas. Después en Inglaterra, siguió escribiendo.

Tras la guerra, cambió su estilo de escritura. El vivió en una familia católica, y aunque no llegó a perder la fe, si se había vuelto más tibio. Fue durante la guerra y al borde de la muerte cada día, donde se interrogaba a sí mismo, que estaba escribiendo. Así que decidió escribir para servir a Dios.

Tras varias encuestas y lecturas de vida de los santos, decidió escribir novelas históricas donde las heroínas y héroes fueran los santos.

Descubrió que eran personas como cada uno de nosotros, que querían alcanzar la santidad. Personas valerosas, con problemas de cada día, con conflictos morales e internos.

Destacamos a continuación algunos de sus libros.

Algunos libros de Louis de Wohl:

al asalto del cielo

1.-«Al asalto del cielo. Historia de Santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia.» Ed. Palabra.

En este libro, el autor nos escribe un relato apasionante, en el que la incansable e intrépida actividad de Catalina de Siena queda admirablemente enmarcada por los acontecimientos de su época.

Catalina fue una bella muchacha que se negó a hacer planes para su matrimonio. Pero no ha pasado a la historia por eso, sino por la extraordinaria época que le tocó vivir, los años en que los Papas vivieron apartados de Roma, en Aviñón, y por su actividad valiente ante las dificultades.

Catalina levanta su voz frente a los príncipes y a los cardenales; se dirige con ímpetu filial al Papa, para que regrese a Roma; se empeña en batallar para una paz difícil.

el árbol viviente

2.- “El árbol viviente. Historia de la Emperatriz Santa Elena.» Ed. Palabra.

Esta novela esta inspirada en la época de Constantino, primer Emperador romano convertido al cristianismo.

El autor nos relata la vida, llena de aventuras, de la Emperatriz Santa Elena y la búsqueda de la verdadera Cruz de Jesús. Reconstruye el clima de la cristiandad primitiva en esta historia de amor, intriga, romance y ambiciones políticas.

«El árbol viviente» es un capitulo medio olvidado de la historia y de la leyenda, en el que los conflictos religiosos y los problemas políticos del momento están narrados con sencillez y amenidad.

el mendigo alegre

3.-«El mendigo alegre. Historia de san Francisco de Asís.» Ed. Palabra.

En este libro el escenario de la acción nos traslada desde Asís a Roma, a Sicilia ,a las arenas de Egipto.

Nos cuenta la historia de San Francisco de Asís situándonos en el contexto que vive, cuando Asís y Perugia están en guerra. En este momento Asís pierde la guerra, y en medio de esta batalla tiene lugar una victoria para el mundo: Roger, Conde de Vandria, salva la vida de Francisco.

Es una historia de acción y de caracteres finamente dibujados: santa Clara, de belleza delicada; el rey de Sicilia y Emperador del Sacro Imperio, Federico; el sultán Al-Kamil; el papa Inocencio III…

4.-«Juana de Arco. La chica soldado.» Ed. Palabra.

juana de arco

En una época en la que las mujeres podían hacer muy pocas cosas, Juana de Arco reunió a unos oficiales y a un ejército derrotados y les condujo a la victoria. Todo ello sucedía en el año 1430 en los campos de Francia.

La guerra con Inglaterra duraba ya casi 100 años y el país estaba desolado y vencido. En ese momento, la hija del granjero Jacques de Arco, con tan solo 18 años y la ayuda de sus Voces, se dispuso a salvar a su país.

Es la historia que cuenta cómo la atrevida y valiente Juana, los condujo a la victoria, instauró a un débil y desesperado príncipe en el trono que le correspondía y se hizo poco a poco claro para la Iglesia y para el pueblo que Juana de Arco decía la verdad cuando afirmaba que había sido enviada por Dios

la luz apacible

5.-«La luz apacible. Novela sobre Santo Tomás de Aquino y su tiempo.» Ed. Palabra.

Esta novela histórica encuadra la vida de Santo Tomás de Aquino en el marco de su tiempo, en el siglo XIII, un periodo apasionante de la Edad Media, cargado de personajes de máxima relevancia intelectual, espiritual y política.

Es importante señalar que el fondo de esta obra literaria es rigurosamente histórica, al igual que los acontecimientos que se describen.

El autor inserta una trama novelesca, que permite contemplar la vida luminosa del sabio y santo de Aquino sin perder de vista al emperador Federico II, a san Luis rey de Francia, al rey Eduardo de Inglaterra o a san Buenaventura y a Bacón.

Puedes conocer también a nuestro autor, Louis de Wohl, en nuestra Red de librerías Paulinas y a través de la Librería Virtual Paulinas ; además sus libros tienen un 5% de descuento, solo durante estos meses.

Escrito por: Mercedes Roldán.

Deja un comentario

Red de librerías Paulinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.