«Caballeros de Cristo», libro del mes de Abril 2017

Hemos visto interesante destacar como libro del mes “Caballeros de Cristo: templarios, hospitalarios, teutónicos y demás órdenes militares en la Edad Media (siglos XI a XVI)”, escrito por Alain Demurger y publicado por la Editorial Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Valencia. Es el nº 92 de la publicación monográfica “Biblioteca de Humanidades/Chronica Nova de Estudios Históricos”.caballeros-de-cristo-6802569

A lo largo de sus 422 páginas el autor pretende dar una visión de conjunto del transcurso de las órdenes militares durante el período medieval, momento en el que nacen, se desarrollan y se debilitan.

Las órdenes militares fueron instituciones religioso-militares creadas en el contexto de las Cruzadas como sociedades de caballeros cristianos. La intención primera era la defensa de los Santos Lugares. Más tarde el objetivo era la propagación o la defensa de la fe cristiana, bien en Tierra Santa o en otros lugares, contra los musulmanes, contra los paganos o contra los cristianos heréticos. Los caballeros de las órdenes militares estaban sometidos a los votos canónicos de las órdenes religiosas, de forma que eran medio monjes, medio soldados.

Las órdenes militares se caracterizaban sobre todo por combinar el modo de vida militar con el religioso. Los Caballeros de San Juan y los Caballeros de Santo Tomás, por ejemplo, cuidaron de los enfermos y los pobres.

Las mujeres también estaban presentes, pues las monjas también se podían asociar a un convento de la orden, como era el caso de las comendadoras. También se crearon órdenes sin funciones militares, como los trinitarios y los mercedarios.

El autor desarrolla el tema tratando los siguientes aspectos:

  • El contexto occidental y las cruzadas.
  • Tierra Santa, cuna de las órdenes militares.
  • Órdenes militares específicas en la península ibérica.
  • El mundo báltico. Cruzada misionera y órdenes militares.
  • Regla y organización de las órdenes militares.
  • Los hombres y su reclutamiento.
  • Las órdenes militares y la guerra.
  • La actividad caritativa de las órdenes militares.
  • Patrimonio, donaciones piadosas y colonización.
  • Espiritualidad y cultura de las órdenes militares.
  • Signos y símbolos de pertenencia.
  • Los siglos XIV a XVI: ¿decadencia, crisis o adaptación?

Siete mapas de la época y varios anexos completan el libro.

Por ser «libro del mes» tiene un precio especial de 12,00€, cuando antes su precio era de 19,00€.


alain_demurger-202x300-6542274Alain Demurger es un escritor francés y catedrático de Historia, conocido por sus ensayos sobre las cruzadas, los templarios y la edad media francesa. Imparte conferencias en la Universidad de París.

Sus obras más famosas son “El último templario” y “Auge y caída de los templarios”, entre otros.

 


 

Escrito por: Cristina López-Sidro.

 

Deja un comentario

Abrir chat
Librerías Paulinas
Hola 👋
¿puedo ayudarte?
Abre el chat y elige la librería Paulinas que quieras que te atienda.
Barcelona
12 horas
Granada
12 horas
Madrid
12 horas
Valencia
12 horas
Valladolid
12 horas
Red de librerías Paulinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.